Ya sabéis de nuestro amor por las motos, Alfonso las conduce desde que era menor de edad, y yo soy paquete oficial desde que nos conocimos…
Los años nos ha brindado cierta experiencia, viajando distancias cortas y otras muuuy largas; sobre todo al momento de padecer en reiteradas ocasiones inclemencias climáticas inesperadas…
Antes no había tanta tecnología aplicada a los accesorios, ropa, calzado, cascos, en fin, productos para nosotros los moteros y moteras; y cuando fueron apareciendo eran muy costosas…
Otro factor a tener en cuenta es la juventud, (sí no te rías); cuanto más joven se es, más soportas la falta de comodidad (hay excepciones, claro está), se vive con cierta inconciencia, justamente factor de esa juventud y también cierto desconocimiento ?.
El tema es que se viene el frío, por lo que si tienes pensado hacer alguna ruta (ya sea de fin de semana, como un viaje); no estaría demás que leas estos breves consejos que deseamos compartir contigo.
Cuando creamos la SHOP ONLINE “Differentus”, una de nuestras apuestas, era el ir escribiendo artículos que sean de ayuda para nuestros Clientes y/o Seguidores. Es una forma de agradecer vuestra fidelidad por confiar en nosotros, en nuestra filosofía, actitud, ganas de hacer y mejorar.
Sabemos que un viaje donde pasas frío puede convertirse en tu mayor pesadilla, no exagero; mínimamente algo preparad@ debes de ir.

1)

Imagínate que ya estás en la ruta, te encuentras conduciendo y comienzas a sentir frío. Puede pasarte por muchos motivos, pero normalmente se debe a que no vas con el equipo adecuado. También entre otras cosas, es que pudo haber cambiado el clima, “JUSTO” en esa zona que estás atravesando… Ves que pasan los minutos y no se revierte la situación, el frío te ha tomado por sorpresa…
En estos casos será importante que intentes mover los músculos, para bombear sangre a las extremidades. Nuestra sangre es caliente, y antes de llegar a manos y pies, el flujo sanguíneo recorrerá nuestro cuerpo; por lo que con estos pequeños trucos, lo podemos mantener con calorcito.
No te asustes, no somos médicos, lo que te indicamos es simple de hacer y tiene su porque.

¿Y cómo lo haces? Mira…

Primero mueve un brazo, luego el otro, dibuja círculos articulando una muñeca, luego la otra. Ahora vamos a las piernas, mueve una, luego la otra; cuando observes por los espejos o mires un poco el paisaje, exagera el movimiento del cuello. No olvides de mover los hombros, vamos practica ahora mismo mientras nos lees; gira ambos hombros hacia atrás (3 repeticiones), ahora hacia adelante; pasamos a la cintura, carga el cuerpo hacia un lado y el otro; digamos hazte un SHAKIRA, jajaja; pero a tu manera ¿ok?
Ahora que ya nos hemos divertido un rato, pasemos a la extremidad que más debes de proteger: La cabeza, allí se aloja nuestro cerebro y este da las órdenes a todo nuestro cuerpo. Necesitamos se mantenga bien, para no comenzar a descoordinar o enviar mensaje a nuestro cuerpo que no sean interpretados. No olvidemos que estamos conduciendo y vernos en esta situación, puede llegar a ser muy peligroso.

2)

El torso es otro factor fundamental, más para el conductor, que para el paquete; si es que vas acompañado o acompañada.
El paquete (como en mi caso), vamos más protegidos; el cuerpo del conductor/a nos aísla del viento, el conductor/a nos hace de escudo.

Recuerda que el aire que se mueve sobre tu piel, va disipando el calor de tu cuerpo

Esto se soluciona con un buen casco y una cúpula que te proteja y te cubra aún más. Las cúpulas originales de fábrica a veces no cubren tan bien como las nuestras, lo tenemos más que comprobado y lo podemos demostrar de interesarte.

Aquí te dejamos un enlace a nuestras Cúpulas Puig son fantásticas, quien las ha probado no deja de seguir apostando por la marca, y recomendarlas a su vez.

Contar con un buen equipo es la clave, ya sea en accesorios o en ropa

Viaje al Grossglockner High Alpine Road_Alpine Nature Show Museum 2.260m

Paseando por el Grossglockner High Alpine Road_Alpine Nature Show Museum 2.260m

 

3)

¿Qué pasa con las manos y pies?
Para las manos, cómprate unos buenos guantes, y si tienes la suerte de contar con unos puños eléctricos en tu moto, ni dudes en hacerlos servir. Mira también unas buenas botas para moto, si son de alta calidad, harás feliz a tus pies.

4)

Mantén el tronco del cuerpo caliente, si el mismo se enfría; restringirá el flujo de la sangre a las manos y los pies. Digamos que si te has gastado dinero para mantener los pies y manos calentitas, pero no en cubrir tu torso con una buena chaqueta y cúpula; de poco te servirá.

5)

Ponte una braguita, o mantén bien abrigada la zona del cuello con algún complemento específico. La sangre circula desde el cerebro y pasa “por el cuello”, para llegar a tus otros órganos vitales. Con esta equipación le facilitarás el trabajo, y evitarás la pérdida de calor.

6)

Haz paradas para tomar cosas calentitas, evita las bebidas alcohólicas. Lo mejor para recuperar el calor del cuerpo es un buen caldo (si quieres con un chorrito de vino blanco). Si tomas café y tienes el capricho de un carajillo, pues adelante; lo que no te recomendamos es que bebas una copa de whisky o coñac, porque en el momento te da calorías, pero luego el cuerpo no las mantiene como sí lo hace una buena bebida caliente y casera.

7) 

En cuanto a mantener la distancia de seguridad, será más importante que nunca el respetarla, puede haber zonas con hielo, nieve o simplemente asfalto más resbaladizo; mantén mayor distancia entre tú y el vehículo que tienes delante, te dará mayor protección y capacidad de reacción ante cualquier imprevisto (de ocurrir); y que para nada queremos te suceda.

8)

Cuando llegues a destino, tu casa o el lugar donde te alojes, procura cámbiate de ropa por una muda seca y limpia; y pon a airear o secar la que llevabas puesta. ¿A que me estoy pareciendo a tu madre ya? ?
Cuando bajes de la moto, mientras haces el registro y demás, se irá formando una capa de sudor, entre tu piel y la ropa (se entiende que durante el trayecto has pasado frío, por ende no sudarás). Esa humedad deberás de secarla, no solo por una cuestión de higiene; sino para tener la ropa a punto para cuando desees volver a usarla.
Los moteros y moteras, vamos con muy poco equipaje, debemos saber administrar muy bien los recursos que tenemos.
En el caso de tu cuerpo, tu mismo decides si tomas una ducha o que haces, yo te aconsejaría tomar una buena ducha con agua caliente.

Sin duda después de un viaje con frío, esa primera noche, dormirás como un bebe

Espero te haya sido de utilidad este artículo, o al menos nos hayamos reído un ratito juntos.
Por mi parte disfruté mucho al escribirlo, porque reviví momentos varios, donde la incomodidad e inexperiencia me pasaron alguna que otra factura.

Te enviamos un saludo motero ✌️.

A disfrutar de la ruta!! Y recuerda que en Differentus, todas tus compras tienen premio ?.